30.1.09

todo es panotofia

antes de ayer fui a ver una obra de teatro aki en chile. trataban el tema de la representación. representación al nivel de k lo que conocemos, lo que nos cuentan, lo que vemos, lo que oimos son puras representaciones de algo k en teoria es real, k paso. hablando a nivel de television, radio, prensa, libros, internet.. todo es una representacion, incluso la propia palabra.

la obra se llama Cristo. entonces se plantean la idea de contar la vida de cristo de una forma realista, la historia o vida real de cristo. pero dan con el problema de k en todo lo k se basan son representaciones de esa vida o historia y que por lo tanto ellos estarian haciendo una representacion de la representacion. por lo que llegan a la conclusion de contar la historia o vida de cristo de una forma diferente, distinta o todas las que se hallan contado.¿?. pero de nuevo ¿como hacer eso sin basarte en una representacion previa?.

tu cuando kieres armarte una idea, de lo que sea, siempre buscas diversas informaciones o representaciones para intentar hallar "la verdad", xq probablemente o mas bien seguro k no hay una verdad absoluta y por el contrario cada informacion "tendrá su parte de verdad". asi cuando te informas y generas una idea, reforzada o basada en otras muchas ideas, creas tu "verdad", tu propia representacion. que viene a decir que no hay una verdad, ni "la verdad".
a lo que voy es que la panotofia como cualquier representación coge una parte de "la realidad" y otra y otra y otra. consiguiendo dar una visión más amplia de "la realidad", como ya he explicado antes, y de la misma forma generas una representación; tuya, personal, tu visión. La Panotofia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario